Parque de las Maderas - Churriana de la Vega, Granada
Dirección: C. Perú, 34, 66, 18194 Churriana de la Vega, Granada, España.
Especialidades: Parque deportivo.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 16 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 3.6/5.
📌 Ubicación de Parque de las Maderas
⏰ Horario de Parque de las Maderas
- Lunes: Abierto 24 horas
- Martes: Abierto 24 horas
- Miércoles: Abierto 24 horas
- Jueves: Abierto 24 horas
- Viernes: Abierto 24 horas
- Sábado: Abierto 24 horas
- Domingo: Abierto 24 horas
Parque de las Maderas
Ubicado en la dirección C. Perú, 34, 66, 18194 Churriana de la Vega, Granada, España.
Este parque se destaca por su entorno natural y su amplio espacio para realizar actividades al aire libre.
Características
El Parque de las Maderas cuenta con un parque deportivo donde se pueden practicar deportes como fútbol, baloncesto, tenis, entre otros.
Además, cuenta con un área de juegos para niños, un lago con paseos a pie y bicicleta, una zona de descanso con mesas y sillas y un restaurante.
Especialidades
Entre las especialidades del Parque de las Maderas se encuentran:
- Parque deportivo.
- Acceso para sillas de ruedas.
Opiniones
Según las opiniones de los visitantes, el Parque de las Maderas cuenta con una opinión media de 3.6/5 según Google My Business y 16 valoraciones.
Los visitantes elogian la variedad de actividades que se pueden realizar en el parque, la limpieza y el mantenimiento del espacio y la atención del personal.
Sin embargo, algunos visitantes han mencionado que el parque puede ser muy concurrido y que la atención del personal puede ser lenta en algunos momentos.
Información recomendada
Para una persona que busque disfrutar de un parque deportivo y un entorno natural, el Parque de las Maderas es una excelente opción.
Se recomienda visitar el parque durante los fines de semana o días festivos para disfrutar del entorno y realizar actividades al aire libre.
Además, se recomienda llevar comida y bebida para disfrutar en la zona de descanso y no dejar que se acaben los recursos naturales.