Ribera Hospital de Molina - Molina de Segura, Murcia
Dirección: C. Asociación, S/N, 30500 Molina de Segura, Murcia, España.
Teléfono: 968644030.
Página web: hospitaldemolina.es
Especialidades: Hospital general, Dermatólogo.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, Aseo adaptado para sillas de ruedas, Asientos adaptados sillas de ruedas, Aseos, Pagos con móvil vía NFC, Tarjetas de crédito, Tarjetas de débito, Tarjetas de crédito.
Opiniones: Esta empresa tiene 914 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 3.8/5.
📌 Ubicación de Ribera Hospital de Molina
⏰ Horario de Ribera Hospital de Molina
- Lunes: Abierto 24 horas
- Martes: Abierto 24 horas
- Miércoles: Abierto 24 horas
- Jueves: Abierto 24 horas
- Viernes: Abierto 24 horas
- Sábado: Abierto 24 horas
- Domingo: Abierto 24 horas
El Hospital General de Ribera en Molina de Segura
El Hospital General de Ribera, ubicado en la localidad de Molina de Segura, en la región de Murcia, es un centro sanitario que ofrece una amplia gama de servicios médicos a su comunidad. Este hospital forma parte de la importante red de salud pública de la Comunidad Autónoma de Murcia, proporcionando atención médica de calidad y accesibilidad a sus pacientes. Su misión es garantizar una atención integral que abarca desde consultas externas hasta intervenciones quirúrgicas, buscando siempre la satisfacción del usuario y la mejora continua en sus servicios.
Dirección y Contacto
Información de Ubicación y Contacto
Para acceder al Hospital General de Ribera en Molina de Segura, los pacientes y visitantes pueden dirigirse a la dirección C. Asociación, S/N, 30500 Molina de Segura, Murcia, España. La ubicación es accesible tanto para automóviles como para transporte público, aunque es recomendable verificar los horarios de los servicios de transporte antes de desplazarse. La forma más directa de ponerse en contacto con el centro hospitalario es llamando al teléfono proporcionado: 968644030. Este número puede ser útil para solicitar información previa, concertar citas médicas o resolver dudas sobre los servicios ofrecidos.
El página web oficial del hospital, disponible en www.hospitaldemolina.es, es la principal fuente de información detallada. Allí los usuarios encontrarán detalles sobre especialidades, profesionales, ubicación exacta, horarios de atención, formas de pago y mucho más. Es una herramienta esencial para quienes desean planificar su visita o acceder a información médica específica sin tener que desplazarse necesariamente a las instalaciones.
Especialidades del Hospital
Servicios Médicos Ofrecidos
El Hospital General de Ribera en Molina de Segura opera como un centro de salud integral, atendiendo una amplia variedad de necesidades médicas. Entre sus especialidades más destacadas se encuentra el servicio de hospital general, que cubre una gran diversidad de patologías y condiciones de salud. Además, cuenta con un dermatólogo, especialista encargado del cuidado de la piel, el cabello y las uñas, ofreciendo diagnóstico y tratamiento para enfermedades de la piel y condiciones estéticas.
Es importante destacar que, aunque el hospital se enmarca principalmente como un centro general, su red de colaboración con especialistas externos o la posibilidad de derivaciones para tratamientos más especializados fuera de sus instalaciones puede variar. Los pacientes interesados en servicios específicos deben contactar directamente con el hospital para confirmar si se encuentran dentro de las prestaciones que ofrece. Sin embargo, su tamaño y estructura general suelen permitir una gama amplia de servicios de base cubierta directamente en sus instalaciones.
Accesibilidad y Servicios al Paciente
Facilidades para Personas con Discapacidad
Una característica destacada del Hospital General de Ribera es su enfoque en la accesibilidad para personas con movilidad reducida. El centro cuenta con un aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, garantizando que los vehículos de los pacientes con movilidad condicionada tengan un lugar seguro y designado para estacionar. Además, la infraestructura del hospital incluye un aseo adaptado para sillas de ruedas, una necesidad esencial para garantizar la comodidad y privacidad de los usuarios que requieren esta accesibilidad.
La atención en el quirófano es otro aspecto que se ha valorado positivamente, aunque, como ocurre en cualquier centro hospitalario, existen áreas o elementos concretos que pueden requerir mejora. Por ejemplo, algunas valoraciones han señalado incidencias con el equipamiento específico en habitaciones, como problemas con el inodoro adaptado. Es fundamental destacar que, pese a estos detalles a mejorar, el compromiso del personal con ofrecer un trato adecuado y profesional es generalmente reconocido.
Servicios Básicos y Comodidades
Además de la accesibilidad, el hospital ofrece diversos servicios al paciente que contribuyen a una estancia más cómoda. Se pueden encontrar asientos adaptados para sillas de ruedas en diferentes zonas del centro, permitiendo a los visitantes y pacientes descansar cómodamente durante sus desplazamientos dentro del hospital. El acceso directo a aseos está disponible para todos los visitantes.
En cuanto a las modalidades de pago, el hospital destaca por facilitar las transacciones. Los pacientes pueden realizar pagos de sus servicios utilizando tecnologías como el NFC, lo que permite un pago inalámbrico mediante sus dispositivos móviles. Asimismo, acepta ampliamente tarjetas de crédito y tarjetas de débito, ofreciendo comodidad financiera a un amplio espectro de usuarios y eliminando la necesidad de utilizar solo efectivo para abonar los servicios recibidos.
Valoraciones y Opiniones
Retos y Éxitos en la Experiencia del Paciente
La calidad de servicio de cualquier centro hospitalario se mide en gran parte por las experiencias de los pacientes. El Hospital General de Ribera de Molina de Segura cuenta con un total de 914 valoraciones según Google My Business, lo que representa un testimonio considerable de su trayectoria y prestigio en la comunidad. La opinión media de estos comentarios es de 3.8/5, lo que sitúa al centro hospitalario como un servicio de salud generalmente bien valorado, aunque con espacio para mejora.
Entre los aspectos positivos más destacados por los usuarios se encuentra la atención del personal, especialmente en departamentos como el quirófano, donde muchos pacientes han resaltado la profesionalidad y el trato amable recibido. También se han notado esfuerzos en la accesibilidad, valorando especialmente quienes requieren el apoyo de sillas de ruedas por la adecuada adaptación de las instalaciones.
No obstante, algunas valoraciones mencionan desafíos específicos. Se han recibido comentarios sobre problemas con equipamiento específico en habitaciones, como incidencias con el inodoro adaptado en la habitación 216. Otros usuarios han señalado que, aunque los servicios generales son buenos, algunas habitaciones podrían beneficiarse de un mantenimiento más cuidado, con la reposición de pintura en algunas paredes y la garantía de que los aseos se encuentren siempre en condiciones óptimas. Estas observaciones son importantes para considerarlas como puntos de mejora y reflejan la búsqueda constante de perfección que debería caracterizar a cualquier centro de salud comprometido con su comunidad.
Información Recomendada para Visitantes
Para garantizar una estancia lo más positiva posible en el Hospital General de Ribera, se recomienda a los pacientes que realicen una planificación previa a través de su página web. Es conveniente contactar antes para concertar citas médicas específicas, especialmente si se requieren especialidades con turnos largos. Es también útil conocer la documentación necesaria que deberán llevar consigo para agilizar trámites y reducir la espera en recepción.
El personal del hospital está capacitado para ayudar a los pacientes con necesidades específicas, por lo que no duden en solicitar ayuda cuando la necesiten. La redacción de comentarios y valoraciones después de la visita es también muy valiosa para el centro y para otros pacientes que buscan información confiable sobre sus experiencias previas en el hospital. Esta retroalimentación contribuye directamente a la mejora continua de los servicios ofrecidos.