Ruta del Mamut - Padul, Granada
Dirección: 18640 Padul, Granada, España.
Página web: andalucia360travel.com
Especialidades: Zona de senderismo, Atracción turística.
Otros datos de interés: Dificultad de la ruta, Observación de aves, Pasear, Senderismo, Mesas de pícnic, Adecuado para niños, Rutas adecuadas para niños, Se admiten perros, Se admiten perros en el exterior.
Opiniones: Esta empresa tiene 815 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.1/5.
📌 Ubicación de Ruta del Mamut
⏰ Horario de Ruta del Mamut
- Lunes: Abierto 24 horas
- Martes: Abierto 24 horas
- Miércoles: Abierto 24 horas
- Jueves: Abierto 24 horas
- Viernes: Abierto 24 horas
- Sábado: Abierto 24 horas
- Domingo: Abierto 24 horas
Ruta del Mamut en Padul, Granada
La Ruta del Mamut, ubicada en la localidad de Padul, en el corazón de Granada, España, es un itinerario turístico que destaca por su conexión con la naturaleza y su paso por entornos singulares. Esta ruta, gestionada bajo el nombre de andalucia360travel.com, es el lugar perfecto para quienes buscan explorar los paisajes mediterráneos de la Axarquía de manera autónoma y disfrutar de la tranquilidad rural andaluza.
La ruta gira en torno a una laguna, ofreciendo senderos que permiten observar el relieve y el movimiento del agua de manera cercana. Entre sus características principales se encuentra la posibilidad de observar aves, un atractivo añadido para amantes de la ornitología. Además, cuenta con mesas de pícnic, lo que convierte esta experiencia en una oportunidad ideal para disfrutar de comidas en familia, especialmente si se considera que es adecuada para niños. Otra de las especialidades de esta ruta es que se admiten perros en el exterior, lo que la hace accesible para visitantes con animales de compañía.
Ubicación y Acceso
La ruta se encuentra en la dirección de 18640 Padul, Granada, España. Padul es una localidad situada en la provincia de Granada, al sureste de Andalucía. Este municipio se encuentra entre los montes de Málaga y el Valle de los Remeros, a poca distancia de la capital granadina, lo que la convierte en un destino accesible tanto para turistas locales como para visitantes desde otras regiones. El punto de partida de la ruta suele estar señalizado desde el centro de interpretación o desde tableros informativos situados estratégicamente a lo largo del camino.
Características de la Ruta
La aventura del senderismo por la Ruta del Mamut es un recorrido que combina dificultad moderada con tramos más exigentes, aunque suelen destacar por ser adecuada para niños en grupos familiares. La ruta está pensada para disfrutar a diferentes ritmos, por lo que los niños encontrarán actividades como pasear, observar plantas y animales, y descubrir espacios naturales únicos. La presencia de tableros informativos sobre flora, fauna y geología del lugar permite una experiencia educativa en contacto con la naturaleza.
La infraestructura de la ruta incluye senderos bien definidos, con señalización clara en varios idiomas, y puntos de descanso con mesas de picnic. Esta combinación de elementos hace de la Ruta del Mamut un destino turístico ideal para grupos de diferentes edades y niveles de experiencia en senderismo. Además, la posibilidad de traer perros supone una ventaja práctica para quienes viajan con su mascota, siempre respetando las normas de uso y manteniéndolos en el exterior.
Experiencias Recomendadas
La exploración de esta ruta cuenta con una valoración media de 4.1/5 según las 815 valoraciones recogidas en Google My Business, lo que demuestra la satisfacción general de los visitantes. Se recomienda combinar la ruta con visitas a puntos de interés cercanos, como la higuera centenaria mencionada por algunos usuarios como un atractivo emblemático de la zona. Esta higuera, fruto de la puesta en valor del entorno natural del municipio, representa una conexión histórica con el territorio.
Para una experiencia completa, se sugiere planificar el viaje con la información disponible en la página web de andalucia360travel.com, donde se detallan los horarios de apertura, las condiciones para realizar la ruta y posibles actividades complementarias. El clima de la zona es Mediterráneo, por lo que es conveniente visitar en primavera o otoño para condiciones climáticas óptimas, aunque en verano también es accesible si se lleva agua suficiente y protección solar.
Datos Prácticos
La gestión de esta ruta turística corresponde a andalucia360travel.com, una empresa enfocada en la promoción del turismo activo en la provincia de Granada. La página web proporciona toda la información necesaria sobre el recorrido, así como consejos para una experiencia segura y gratificante. No se requiere previa inscripción para acceder a la ruta, aunque recomendarsea consultar la disponibilidad y las recomendaciones específicas antes de la visita.
Los usuarios destacan la calidad de la señalización, la belleza del entorno y la posibilidad de combinar senderismo con observación de la naturaleza. Muchos visitantes han señalado la conveniencia de llevar una botella de agua, protector solar y ropa adecuada para el clima, además de seguir las normas de respeto a la naturaleza y a los otros usuarios. La accesibilidad y la buena relación calidad-precio son aspectos que también figuran con frecuencia en las valoraciones positivas.