Ruinas del poblado romano de Forua - Elexalde Forua, Biscay

Dirección: Elejalde Auzoa, 19, 48393 Elexalde Forua, Bizkaia, España.

Página web: urdaibai.org
Especialidades: Museo arqueológico.
Otros datos de interés: Acceso para sillas de ruedas, Aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, Aseos, Restaurante, Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 47 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4/5.

📌 Ubicación de Ruinas del poblado romano de Forua

Ruinas del poblado romano de Forua Elejalde Auzoa, 19, 48393 Elexalde Forua, Bizkaia, España

⏰ Horario de Ruinas del poblado romano de Forua

  • Lunes: Abierto 24 horas
  • Martes: Abierto 24 horas
  • Miércoles: Abierto 24 horas
  • Jueves: Abierto 24 horas
  • Viernes: Abierto 24 horas
  • Sábado: Abierto 24 horas
  • Domingo: Abierto 24 horas

Ruinas del poblado romano de Forua

Las Ruinas del poblado romano de Forua representan un importante testimonio histórico situado en la provincia de Bizkaia, España. Este sitio arqueológico, gestionado por la Urdaibai Foral Association, ofrece una ventana única para aproximarse a la presencia romana en la región vasca. Ubicadas en la dirección especificada Elejalde Auzoa, 19, 48393 Elexalde Forua, Bizkaia, España, las ruinas están integradas dentro del proyecto más amplio de Urdaibai Bizentro, un espacio dedicado a la preservación y divulgación del patrimonio histórico y natural del área de Urdaibai.

Características principales

Este importante asentamiento romano presenta características fundamentales que lo hacen relevante para los amantes de la historia antigua. Según información disponible, las ruinas corresponden a un importante centro habitacional del periodo romano, probablemente relacionado con actividades económicas locales y la organización territorial de la provincia hispana bajo el dominio del Imperio Romano. Estos restos arqueológicos, aunque simples, proporcionan información valiosa sobre la vida cotidiana, la organización del espacio y las condiciones sociales de aquel entonces.

El sitio está actualmente cercado para preservar los restos existentes y proteger este valioso patrimonio cultural. Además, se disponen de algunos elementos informativos que ayudan a contextualizar las ruinas para los visitantes. Estos paneles explicativos ofrecen información básica sobre la identidad del lugar, su importancia histórica y la cronología del periodo romano. Sin embargo, algunas valoraciones externas señalan que podría beneficiarse de una mayor profundidad en las explicaciones disponibles directamente en el lugar.

Información práctica y servicios disponibles

Para llegar a este interesante punto de interés, es necesario realizar un pequeño desplazamiento a pie desde el parking principal, ya que no existe estacionamiento directamente junto a las ruinas. Este aspecto ha sido comentado por visitantes anteriores, quienes recomiendan aparcar convenientemente y acercarse al sitio a pie para disfrutar completamente de la experiencia. La dirección proporciona acceso a un complejo que incluye el Museo Arqueológico, complementando así la visita directa a las ruinas con piezas expuestas y contextos históricos más amplios.

Entre los servicios disponibles destacan la accesibilidad universal. El complejo cuenta con acceso para sillas de ruedas, garantizando que personas con movilidad reducida puedan disfrutar de la visita sin problemas. También existe un aparcamiento adaptado para sillas de ruedas, facilitando la llegada a este destino histórico. Además, se ofrecen servicios básicos como aseos disponibles para los visitantes durante su estancia. Para aquellos que viajan con niños, existe un ambiente considerado adecuado para disfrutar con toda la familia, siendo este aspecto valorado por muchos visitantes.

Es importante destacar la presencia de un restaurante en las instalaciones, permitiendo a los visitantes complementar su experiencia con una comida después de explorar las ruinas. Este detalle contribuye a hacer de la visita un día completo y agradable.

Valoración general y recomendaciones

Este conjunto de ruinas romanas es considerado por muchos un lugar de interés histórico significativo para quienes aprecian la historia antigua. Las valoraciones disponibles reflejan una opinión generalmente positiva, con una opinión media de 4/5 según Google My Business, acumulando un total de 47 valoraciones. Muchos visitantes coinciden en que es un lugar interesante y recomendable para explorar, especialmente para quienes tienen una inclinación por la historia de la antigua Roma.

No obstante, algunas opiniones externas señalan que las ruinas en sí mismas son bastante simples y directamente accesibles desde la carretera principal, sugiriendo que podría beneficiarse de una mejor integración ambiental o de elementos explicativos más detallados para mejorar la experiencia turística. A pesar de estas observaciones constructivas, la visita sigue siendo valorada como una experiencia enriquecedora para los amantes de la historia antigua.

Para una experiencia completa, se recomienda combinar la visita a las ruinas con una entrada al Museo Arqueológico del complejo, donde se pueden encontrar piezas complementarias que contextualizan mejor este importante asentamiento romano. Además, aprovechar los servicios disponibles como el restaurante y el parking adaptado contribuirá a una estancia más confortable.

En definitiva, las Ruinas del poblado romano de Forua constituyen un destino histórico accesible y bien gestionado, ideal para aquellos que deseen conectarse con la historia antigua en Bizkaia.

👍 Opiniones de Ruinas del poblado romano de Forua

Ruinas del poblado romano de Forua - Elexalde Forua, Biscay
Pecharromán
5/5

Me gustó mucho.

Ruinas del poblado romano de Forua - Elexalde Forua, Biscay
A R.
3/5

Vestigio de un asentamiento romano. Está cercado y cuenta con un par de expositores informativos. Aparcar alejados y llegar al lugar a pie (no hay parking).

Ruinas del poblado romano de Forua - Elexalde Forua, Biscay
Jon I. G. D. L. P. O.
5/5

Un lugar interesante para los que les guste la historia de la antigua Roma.

Ruinas del poblado romano de Forua - Elexalde Forua, Biscay
Noble
4/5

Siempre es bueno visitar ruinas romanas allí donde vayas. Son ruinas simples a pie de carrtera, puede que les falte un poco mas de explicación, y poder acercarte un poco mas a las ruinas, pero en general estan bien.

Ruinas del poblado romano de Forua - Elexalde Forua, Biscay
GAIVS A. V. D. A.
5/5

Yacimiento Arqueológico romano en proceso de investigación y excavación. Consta de varias viviendas y talleres romanos exhumados que constituyeron un poblado o civitas tipo Forum, caracterizada por un poblamiento rural disperso pero con un centro administrativo, cuya importancia vino definida por ser un puerto fluvial con facil acceso al comercio Cantábrico. Dicho núcleo se habitó desde principios del Alto Imperio Romano hasta su desaparición (siglos I-V d.C). Se pueden realizar visitas a los restos de las construcciones restauradas, con visitas guiadas durante los meses de Julio y Agosto.

Ruinas del poblado romano de Forua - Elexalde Forua, Biscay
Remember M.
3/5

Solo quedan los cimientos de lo que un día fue un pueblo romano, si te queda de paso vale la pena acercarse, pero si no, pues no vale la pena trasladarse ya que tampoco es que conserve nada más allá de lo que se puede apreciar en las fotos

Ruinas del poblado romano de Forua - Elexalde Forua, Biscay
Carmen M.
4/5

De ruta andando me a acerqué a verlo, parece que todavía queda por descubrir, ya que al bajar andando por la carretera, había lonas tapando lo que parecía más ruinas.

Ruinas del poblado romano de Forua - Elexalde Forua, Biscay
Laura M. F.
3/5

Es de los pocos restos importantes romanos encontrados en Euskadi. Deberían renovar los carteles y quizás explicarlos más 🙂

Subir