Basílica de San Isidoro - León, León

Dirección: Plaza San Isidoro, 4, 24003 León, España.
Teléfono: 987876161.
Página web: museosanisidorodeleon.com
Especialidades: Basílica, Iglesia, Atracción turística.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 8953 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.7/5.

📌 Ubicación de Basílica de San Isidoro

Basílica de San Isidoro: Un Viaje al Corazón Románico de León

La Basílica de San Isidoro, ubicada en la Plaza San Isidoro, 4, 24003 León, España, es una verdadera joya arquitectónica y espiritual situada en el corazón de la ciudad de León. Con su dirección telefónica 987876161, esta impresionante estructura religiosa es fácil de encontrar y visitar. Su página web, museosanisidorodeleon.com, ofrece una amplia gama de información sobre sus exhibiciones y cómo visitarla.

Características Inmediatas

Como una de las destacadas Atracciones turísticas de León, la Basílica de San Isidoro combina una rica historia con impresionantes elementos arquitectónicos románicos. Los visitantes pueden admirar capiteles románicos, arcos polilobulados y fajones, que son testigos de la maestría constructiva de la época. El retablo interior es otro elemento que destaca, ofreciendo una experiencia artística incomparable.

Datos Importantes

Es importante mencionar que la basílica es accesible para personas con movilidad reducida, lo que la hace inclusiva para todos los tipos de visitantes. Además, se ha encontrado que la experiencia de visitar este lugar es excepcional, con una media de opinión de 4.7/5 según Google My Business, basada en más de 8,953 valoraciones.

Información para Visitantes

Para aquellos que planean visitar la Basílica de San Isidoro, es recomendable hacer una reserva con anticipación, especialmente si se desea participar en una visita guiada. Estas sesiones duran aproximadamente 1 hora y 30 minutos y conducen a la famosa Capilla Sixtina del románico, una experiencia culminante en cualquier visita.

Recomendación Final

Si planeas explorar el entorno histórico y espiritual de León, no te pierdas la Basílica de San Isidoro. Para obtener más detalles sobre horarios, precios y cómo reservar una visita guiada, visita su página web. La experiencia de visitar esta magnífica obra arquitectónica y sumergirte en su rica historia es algo que darás gracias haber realizado. No olvides que la entrada a la basílica es gratuita para los españoles mayores de 65 años y para aquellos con discapacidad, lo que la convierte en una visita aún más accesible y gratificante.

Paracontactar con la Basílica de San Isidoro y planificar tu visita, visita su sitio web oficial. No dejes pasar la oportunidad de experimentar de primera mano la magia románica que encierra esta basílica.

👍 Opiniones de Basílica de San Isidoro

Basílica de San Isidoro - León, León
carlos E.
5/5

Paso previo para visitar el panteón de los Reyes con sus magnficas pinturas románicas, esta basilica, arquitectonicamente hablando es magnifica por sus capiteles románicos, por sus arcos polilobulados y los fajones. El retablo es otra joya que nos ofrece la maravillosa ciudad de León.

Basílica de San Isidoro - León, León
Adrián
5/5

Espectacular obra arquitectónica del románico. Merece la pena cada minuto que pasas dentro descubriendo esta maravilla. Sin lugar a dudas una de las visitas imprescindibles en tu estancia en León. Merece mucho la pena la visita guiada. Dura 1h 30 mins y acabas en la denominada Capilla Sixtina del románico.

Basílica de San Isidoro - León, León
Elvira C.
5/5

Anterior catedral de Leon. La entrada a la basilica es gratis, pero al panteon de los reyes hay que pagar, y merece mucho la pena

Basílica de San Isidoro - León, León
Lluis H. M. P.
5/5

La visita a la ciudad de León da para mucho, primero visitar una de las catedrales góticas más importantes del mundo y por otro lado la Basílica de San Isidoro. Que después de su reedificación y ampliación entre los S. XI y XII, dando lugar al templo que actualmente podemos visitar. La iglesia actual presenta planta de cruz latina de tres naves, la central de mayor altura que las laterales, lo cual facilita la iluminación interior. La capilla mayor fue reedificada al estilo gótico, mientras que en el altar mayor reposan los restos de San Isidoro en una urna de plata. Sin duda una de las visitas que hay que realizar en esta ciudad, fotos hicimos un montón.

Basílica de San Isidoro - León, León
Bea M.
5/5

Impresionante por fuera y por dentro. Visita totalmente recomendable si te gusta el románico vas a disfrutar. Hay que visitar el museo donde esta la capilla sixtina del románico

Basílica de San Isidoro - León, León
Emilio J.
4/5

Monumento bastante interesante de conocer con una gran riqueza cultural e histórica. Dispone de visita libre o guiadas.

Basílica de San Isidoro - León, León
Set C.
5/5

Es uno de los conjuntos arquitectónicos de estilo románico más destacados de España, por su historia, arquitectura, escultura, y por los objetos suntuarios románicos que se han podido conservar. Presenta la particularidad de tener un Panteón Real ubicado a los pies de la iglesia, con pintura mural románica y capiteles originales, todo lo cual hace que sea pieza única del mundo románico de la época. El conjunto fue construido y engrandecido durante los siglos XI y XII.

En su origen fue un monasterio dedicado a San Pelayo, aunque se supone que anteriormente se asentaba en sus cimientos un templo romano. Con el traslado de los restos de san Isidoro, obispo de Sevilla, Doctor de las Españas a León, se cambió la titularidad del templo.

El edificio de la iglesia conserva algunos vestigios románicos de la primera construcción de Fernando I y Sancha. El Panteón y las dos puertas de su fachada sur, llamadas Puerta del Cordero y Puerta del Perdón, más la Puerta Norte o Capitular, son las primeras manifestaciones del arte románico en los territorios leoneses. Con el transcurso del tiempo se hicieron modificaciones y añadidos góticos, renacentistas y barrocos.

La iglesia y monasterio de lo que hoy se conoce como basílica de San Isidoro tuvo sus orígenes hacia el año 956, un solar aledaño a la muralla romana de la Legio VII Gemina, por la parte del noroeste. Toda la parte occidental del edificio está adosada y superpuesta a ella. Se conservan en buen estado por este ángulo del noroeste bastantes metros de dicha fortaleza. También se han podido detectar bajo los edificios de la Colegiata, y tras las obras de restauración, importantes vestigios romanos: gruesos muros de ladrillo, alcantarillas, cerámica, tégulas, atarjeas de letrinas (conducto por donde las aguas de la casa van al sumidero), con el sello de la Legión VII.

Basílica de San Isidoro - León, León
Toño G.
5/5

Obra arquitectónica muy interesante y creo que necesaria para conocer la importancia de León desde la antigüedad.

Subir