Castillo de Polán - Polán, Toledo

Dirección: C. Castillo, s/n, 45161 Polán, Toledo, España.
Teléfono: 925370001.
Página web: aytopolan.es
Especialidades: Castillo.
Otros datos de interés: Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 244 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 3.9/5.

📌 Ubicación de Castillo de Polán

Castillo de Polán C. Castillo, s/n, 45161 Polán, Toledo, España

⏰ Horario de Castillo de Polán

  • Lunes: Cerrado
  • Martes: Cerrado
  • Miércoles: Cerrado
  • Jueves: Cerrado
  • Viernes: Cerrado
  • Sábado: 10:00–13:00
  • Domingo: 10:00–13:00

Castillo de Polán

Ubicado en la localidad toledana de Polán, el Castillo de Polán es un impresionante edificio medieval que ha sido testigo de la historia de la región durante siglos.

Características

Construido en 1116 durante la batalla de Polán entre la milicia toledana y los almorávides de Oreja, el castillo ha sido propiedad de diversas familias nobles a lo largo de la historia, incluyendo a Lope de Zúñiga y a los marqueses de Cerralbo.

La estructura del castillo es impresionante, con muros altos y fuertes que han resistido numerosas batallas y ataques a lo largo de los siglos.

Especialidades

El castillo ofrece una variedad de actividades y servicios, incluyendo:

  • Visitas guiadas por el castillo
  • Exposiciones y eventos culturales
  • Actividades para niños y familias

Ubicación

La dirección del castillo es C. Castillo, s/n, 45161 Polán, Toledo, España.

El castillo está ubicado en el corazón de la localidad de Polán, a poca distancia del centro de la ciudad de Toledo.

Información recomendada

Para visitar el castillo, es recomendable contactar con la administración del mismo para obtener información sobre el horario de apertura, precios y actividades disponibles.

El teléfono para contactar con la administración es 925370001.

Puedes obtener más información sobre el castillo visitando su página web en aytopolan.es.

Opiniones

Según las opiniones de los visitantes, el castillo es un lugar impresionante con una rica historia y una estructura imponente.

Los visitantes han destacado la importancia de visitar el castillo, no solo por su belleza arquitectónica, sino también por su significado histórico y cultural.

La opinión media de los visitantes es de 3.9/5, lo que indica que el castillo es un lugar muy recomendable para visitar.

Otros datos de interés

El castillo es adecuado para niños, lo que lo hace un lugar ideal para familias.

👍 Opiniones de Castillo de Polán

Castillo de Polán - Polán, Toledo
Pablo S. C.
5/5

Sencillo castillo con horario restringido para visitas pero que impone por su altura y fortaleza.

Castillo de Polán - Polán, Toledo
David D.
4/5

En construcción en 1116 en la batalla de Polán entre la militia toledana y los almorávides de Oreja. Perteneció a Lope de Zúñiga y a los marqueses de Cerralbo. Convendría una musealización en su interior con la historia del pueblo y sus tradiciones.

Castillo de Polán - Polán, Toledo
Juanfra R.
4/5

Castillo del siglo XII con influencias francesas. Es del ayuntamiento pero solo se puede visitar en sábados y domingos por las mañanas. Es gratuito y guiado. No pudimos verlo por dentro porque llegamos después de la hora de comer un sábado. Unas grandes torres, una de ellas en ruina y una puerta que da a la plaza en buen estado, como toda esa torre.

Castillo de Polán - Polán, Toledo
Maria G.
4/5

Bonito. No pude acceder, pero es muy vistoso. Pueblo muy tranquilo.

Castillo de Polán - Polán, Toledo
José V. P.
3/5

Un poco vacío,hay que tener un poco más,ejem, abrir la cueva con verja y iluminarla ,no adentrarse en ella si no es segura, poner escalera para subir otra planta ,tener alguna recreación del castillo ect,

Castillo de Polán - Polán, Toledo
monte L. O.
4/5

Muy bonito últimamente lo han abierto al público muy bien conservado y restaurado aunque los vecinos de guadamur le quitaron las piedras para hacer su castillo jajaja 🤣🤣🤣 la visita es gratuita solo hay un salón para pero merece la

Castillo de Polán - Polán, Toledo
Jörge
5/5

Fortaleza construida en el siglo XII por los cristianos para defender la zona de ataques musulmanes. Perteneció al poeta Lope de Zuñiga, y en el siglo XIX perteneció a los Marqueses de Cerralbo. La entrada del recinto amurallado se encuentra en la Plaza del Ayuntamiento, y se desconoce su planta, puesto que sus únicos restos conservados pertenecen a la fachada oeste. Se conservan sus dos torres extremas, con estribos exteriores curvos y canes que sustentaban el andamio voladizo, sistema importado de las fortificaciones francesas del siglo XI y XIII. En el castillo tambien se conservan numerosos grabados y símbolos relacionados con la Orden del Temple

Castillo de Polán - Polán, Toledo
Borja A.
5/5

Salón del castillo muy bien cuidado y totalmente visitable de forma gratuita.

Se agradece que la guia explique todo con tanto detalle y dedicación (también es gratis)

Aunque solo está disponible el salón pero es curioso de ver e imaginar lo que ha podido llegar a ser en el pasado.

Subir