Parque Arqueológico de Libisosa - Lezuza, Albacete

Dirección: 02160 Lezuza, Albacete, España.
Teléfono: 967354001.
Página web: um.es
Especialidades: Lugar de interés histórico, Atracción turística.
Otros datos de interés: Adecuado para niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 116 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.4/5.

📌 Ubicación de Parque Arqueológico de Libisosa

Parque Arqueológico de Libisosa 02160 Lezuza, Albacete, España

⏰ Horario de Parque Arqueológico de Libisosa

  • Lunes: Cerrado
  • Martes: Cerrado
  • Miércoles: 9:00–15:00
  • Jueves: 9:00–15:00
  • Viernes: 9:00–15:00
  • Sábado: 10:00–14:00, 16:00–18:30
  • Domingo: 10:00–14:00, 16:00–18:30

Parque Arqueológico de Libisosa: Un lugar de interés histórico y turístico

Ubicado en la localidad de Lezuza, en el corazón de Albacete, España, el Parque Arqueológico de Libisosa es un lugar de gran importancia histórica y cultural. Con una dirección precisa en 02160 Lezuza, Albacete, España, este parque atrae a visitantes de todo el mundo con sus restos romanos y medievales.

Especialidades

Entre las especialidades de este parque se destacan:

  • Lugar de interés histórico
  • Atracción turística

Características

El Parque Arqueológico de Libisosa cuenta con una variedad de características que lo hacen único y atractivo. Algunas de estas características incluyen:

  • Restos romanos y medievales
  • Acepción adecuada para niños
  • Ubicación estratégica en el corazón de Albacete

Información recomendada

Para visitar el Parque Arqueológico de Libisosa, se recomienda:

  • Dirigirse a la dirección exacta: 02160 Lezuza, Albacete, España
  • Llamar al teléfono: 967354001
  • Visitar la página web oficial: um.es

Opiniones

Según las opiniones de los visitantes, el Parque Arqueológico de Libisosa es un lugar muy agradable para visitar, especialmente los domingos por la mañana. Los visitantes han destacado la importancia histórica y cultural del lugar, así como su aceptación adecuada para niños.

Con una opinión media de 4.4/5 según Google My Business, se puede concluir que el Parque Arqueológico de Libisosa es un lugar muy valorado por los visitantes.

Otros datos de interés

Algunos datos adicionales que podrían ser de interés son:

  • Ubicación en el corazón de Albacete
  • Restos romanos y medievales
  • Acepción adecuada para niños

👍 Opiniones de Parque Arqueológico de Libisosa

Parque Arqueológico de Libisosa - Lezuza, Albacete
Silvia H.
5/5

Muy agradable para un domingo por la mañana. Tiene restos romanos y medievales.

Parque Arqueológico de Libisosa - Lezuza, Albacete
Pilar N. L.
1/5

El yacimiento debe ser excepcional pero nuestra experiencia con la guía Almudena fue muy negativa desde el principio. Poco empática,sin adaptarse al nivel del grupo y con prisa por acabar e incluso en ocasiones con contestaciones inadecuadas. Si vuelvo, pediré otra persona que aunque tenga menos conocimientos sepa comunicarlos

Parque Arqueológico de Libisosa - Lezuza, Albacete
Eduardo B. R.
5/5

Libisosa Forum Augustana.
Primero ciudad Íbera fuertemente amurallada y defendida, fue arrasada por Roma en el Siglo II AC, y nuevamente fortificada.
La ciudad dominaba la Vía Heraclea, utilizada por los griegos para comunicar los puertos del levante de la Península Ibérica, con el occidente de la misma (la actual Extremadura...y Portugal), y el curso del Río Lezuza.
En la cima del Cerro del Castillo, dominan todo el Yacimiento Arqueológico, los restos de un Castillo Medieval.

Parque Arqueológico de Libisosa - Lezuza, Albacete
Conqueasiesque
5/5

El Yacimiento Arqueológico de Libisosa según dicen esta a un 90 % de excavación. Por su extensión es realmente espectacular y por todas las piezas arqueológicas que han encontrado. En el Centro de Interpretación que está en pueblo se puede apreciar la grandiosidad del Yacimiento . Es muy recomendable visitar para apreciar el gran trabajo que están haciendo y queda aún por hacer .

Parque Arqueológico de Libisosa - Lezuza, Albacete
Emi M. S.
5/5

Impactados y maravillados a partes iguales. Increible lo que tenemos en la peninsula y solo es una pequeña parte de lo que esconden estas tierras. Y gran parte de la culpa de lo amena de la visita la tiene Almudena, q vive y trasmite lo que siente. Mas de 3 horas q se han pasado volando, incluso para un niño de 8 años. Es mejor llamar con antelacion para reservar y confirmar el inicio de la visita. Nosotros hemos ido en domingo y empezaba a las 10.

Parque Arqueológico de Libisosa - Lezuza, Albacete
Gabriel M.
5/5

Ayer lo volví a visitar con unos amigos y he de indicar que me encantó. Pasamos toda la mañana entre el museo y la visita al yacimiento estupendamente acompañados por Almudena, su guía oficial. Demostró simpatía, devoción a su trabajo y conocimientos para que acabaramos la visita a las 14:00, desde las 10:00, y se nos hiciera corta. Si queréis visitarlo lo mejor es llamar al Ayuntamiento de Lezuza...

Parque Arqueológico de Libisosa - Lezuza, Albacete
Jose C. P.
5/5

En Lezuza, Albacete, se localiza el Yacimiento de la Colonia romana de Libisosa Foroaugustana mencionada por Plinio el Viejo, fundada sobre un oppidum Oretano registrado por Ptolomeo.
También podemos visitar el Centro de Interpretación del yacimiento de Libisosa.
Se ha hallado parte de un barrio ibero. Libisosa sufrió los efectos, entre los años 82 y 72 a.e.c de la primera guerra civil romana, conocida como guerra de Sertorio. Libisosa era indispensable para asegurar el paso desde la Meseta hacia Andalucía y de Levante a Extremadura y Portugal, y resultaba clave para la conquista de la Península Ibérica.
De época romana destaca la muralla datada en el siglo. I a.e.c. Hasta el momento se conocen tres puertas de acceso, al Sur, Noroeste y Norte, e indicios de una cuarta.
La construcción de la muralla tardorrepublicana, provocó la destrucción de la barriada iberorromana.
En el Foro se conservan huellas de su pavimentación y cimentación de un doble corredor porticado de 9 columnas cada uno, y de pedestales de estatua en su zona meridional. Bajo el foro se encontraron restos de una fase anterior tardorrepublicana, destacando un pozo ritual ibérico.
A finales del siglo I y principios del II , sufrió una remodelación y se construyó una fuente monumental. Al oeste del foro, se han descubierto los restos de una casa con dos fases: una ibera y otra romana.
Junto al Foro se halla la Basílica, de planta rectangular y la Curia.

Parque Arqueológico de Libisosa - Lezuza, Albacete
Carolina
5/5

Hoy hemos visitado el yacimiento de Libisosa. Pero diría que el yacimiento en si ha sido lo de menos. Las explicaciones de su guía Almudena,nos han resultado asombrosas. Podríamos simplemente a ver tomado un café con ella y escucharle hablar durante horas,haciendo alarde de un conocimiento absoluto no solo del yacimiento,sino de una cultura desbordante y la visita hubiera merecido la pena. Cruzarse con profesionales como ella, hace que aprendas a mirar con otros ojos un puñado de rocas. Es maravilloso como personas así,amantes de su trabajo,te transmiten su conocimiento y te despiertan en interés por seguir descubriendo más. Enhorabuena por un fantástico trabajo y gracias por compartir con nosotros parte de tu tiempo. Todo un placer.

Subir